viernes, 4 de diciembre de 2009

Roy Fox Lichtenstein


Roy Fox Lichtenstein (Nueva York, 27 de octubre de 1923 – Nueva York, 29 de septiembre de 1997), pintor estadounidense de pop art, artista gráfico y escultor, conocido sobre todo por sus interpretaciones a gran escala del arte del cómic.

Obtuvo el doctorado en Bellas Artes por la Universidad estatal de Ohio en 1949.

Sus primeras obras eran de estilo expresionista abstracto, pero después de 1957 comenzó a experimentar con imágenes tomadas de los cómics que había en los papeles de envolver chicles, libremente interpretadas y mezcladas con imágenes sacadas de los cuadros del Viejo Oeste de otro artista estadounidense, Frederic Remington.

A partir de 1961 se dedicó por completo a producir arte mediante imágenes comerciales de producción masiva.

Sus historietas de cómics, como Good Morning, Darling (1964, Galería Leo Castelli, Nueva York), son ampliaciones de los personajes de los dibujos animados, reproducidas a mano, con la misma técnica de puntos y los mismos colores primarios y brillantes que se utilizan para imprimirlos.

Sus últimas obras, entre las que están las reproducciones de personajes muy populares de la novela rosa, paisajes estilizados y copias de postales de templos clásicos, muestran la influencia de Henri Matisse y Pablo Picasso.

También sus esculturas recrean los efectos de los cómics. Ha realizado, también, obras en cerámica.

En 1993 el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York expuso una retrospectiva de su obra que viajó por muchos otros países.

Una de sus obras se expone en Kunsthalle Hamburgo Alemania. Shipboard Girl, 1965.

Andrew Warhola(Andy warhol)


Andrew Warhola (6 de agosto de 1928 - 22 de febrero de 1987), más comúnmente conocido como Andy Warhol, fue un artista plástico y cineasta estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art. Tras una exitosa carrera como ilustrador profesional, Warhol adquirió notoriedad mundial por su trabajo en pintura, cine de vanguardia y literatura, notoriedad que vino respaldada por una hábil relación con los medios y por su rol como gurú de la modernidad. Warhol actuó como enlace entre artistas e intelectuales, pero también entre aristócratas, homosexuales, celebridades de Hollywood, drogadictos, modelos, bohemios y pintorescos personajes urbanos. Ha sido objeto de numerosos análisis, exposiciones de arte, libros y películas, como el documental "I Shot Andy Warhol".

Una de las aportaciones más populares de Warhol fue su declaración sobre los "15 minutos de fama".

Fue personaje polémico durante su vida - algunos críticos calificaban sus obras como pretenciosas o bromas pesadas - y desde su muerte en 1987 es objeto de numerosas exposiciones retrospectivas, libros y documentales. No en vano, está considerado como uno de los artistas más influyentes del siglo XX.



Principios de su carrera

Warhol mostró un talento artístico precoz y decidió estudiar "arte comercial" en la escuela de Bellas Artes del Instituto Técnico de Carnegie de Pittsburgh (actualmente la Carnegie Mellon University). En 1949 se desplazó a Nueva York, donde comenzó una exitosa carrera como ilustrador en revistas y publicidad. Durante la década de los 50 ganó cierta reputación por sus caprichosas ilustraciones para unos anuncios de zapatos. Eran unos dibujos a tinta, bastante sueltos y emborronados, y figuraban entre la obra expuesta en una de sus primeras exposiciones en Nueva York, en la Bodley Gallery. Con la difusión de las nuevas tecnologías del vinilo y la alta fidelidad, las empresas discográficas se encontraron en un contexto comercial completamente nuevo que no tardarían en explotar. RCA contrató a Warhol y a Sid Maurer -entre otros artistas freelance- para el departamento de diseño de portadas de discos, cartelería y material promocional.